Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Planeación

Culminó Primer Encuentro departamental de Secretarios de Planeación

  • Administración departamental presentó su oferta institucional con el lema “Soñamos, planeamos y lo logramos”.

 

(Cundinamarca, 15 de marzo de 2022). Con la asistencia de representantes de las Secretarías de Planeación de los 116 municipios del departamento se realizó el Primer encuentro de estos funcionarios con el propósito de dar a conocer y reforzar el conocimiento sobre las ayudas con las que cuentan los gobiernos municipales para la presentación y ejecución de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

“Queremos abrir los canales de comunicación que ya tenemos, y presentarles nuestra oferta institucional; una oferta diseñada para ustedes, en diferentes áreas; en temas como regalías, gestión de la inversión, finanzas públicas, desarrollo y ordenamiento territorial, entre muchas otras” indicó Carlos Andrés Daza Beltrán, secretario departamental de Planeación.

En desarrollo del encuentro se escucharon inquietudes de los participantes, las cuales serán llevadas a las instancias correspondientes para ofrecer respuestas y medir el clima de las instituciones para representarlas adecuadamente en el orden nacional-.

El espacio de análisis contó con el acompañamiento de la Secretaría departamental de Integración Regional, la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) y la Coordinación Regional Centro Oriente del Sistema General de Regalías y el Departamento Nacional de Planeación (SGR/ DNP), entre otras instituciones que resaltaron la importancia de los planes de ordenamiento territorial departamentales, entendiendo la necesidad de que Cundinamarca continúe trabajando articuladamente y construyendo una integración con Bogotá y con el resto del país.

Igualmente, los diferentes estamentos y panelistas participantes coincidieron en hacer una invitación a los Secretarios de Planeación de todos los municipios para participar activamente en el uso de los recursos asignados, más aún cuando de acuerdo con Germán Rodríguez, Director de Finanzas Públicas de Cundinamarca “a veces el número de proyectos que se presentan no es suficiente, y hay que tener en cuenta que las administraciones municipales dependen en alto grado de las transferencias de la Nación para financiar su plan de desarrollo e inversión pública para atender las necesidades de la comunidad”. El funcionario destacó que la gestión que hacen los municipios ante la Gobernación de Cundinamarca es fundamental para el desarrollo y cumplimiento de las necesidades de sus habitantes.

Finalmente, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), a través de Javier Gutiérrez, director territorial, recordó la oferta de esta institución para la capacitación de los servidores públicos mediante diferentes cursos y diplomados para la creación de alianzas público-privadas, proyectos de desarrollo y rediseño institucional, entre otros. “De parte de nuestro equipo los municipios tienen el acompañamiento en seis provincias, las 24 horas, siete días a la semana, para poder atender las inquietudes que tengan”, declaró.

Para quienes estén interesados esta oferta podrá ser consultada en https://www.esap.edu.co/portal/index.php/concursos-y-convocatorias-2/inscripciones/#oferta

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.